Si bien el ROI (Retorno sobre la inversión) es un indicador clave para nuestras campañas, necesitamos comprender a mayor profundidad nuestro desempeño, para ello es indispensable tener en cuenta los siguientes indicadores:

- Impresiones, número de personas que han visto nuestra página, post, video o foto, debemos entender que, con que hagan scroll se tomará como impresión, por lo que no siempre explicará del todo la eficiencia de la campaña.
- CTR (Porcentaje de Clicks), el KPI que nos ayuda a entender que tan atractivo es el anuncio, la proporción de usuarios que al haber tenido una impresión han dado click en nuestro anuncio.
- CPC (Costo por click), este indicador es clave para nuestras finanzas, si hemos invertido $50 y obtenemos 10 clicks, nuestro CPC será de $5.
- Tasa de conversión, porcentaje de usuarios que compran nuestro producto o servicio, este KPI se mantiene entre 0.5% y 2.5%, dependiendo de la industria, producto y precio, entre otras.
- CPA (Costo por adquisición), el precio promedio pagado para la compra de cada cliente, el indicador que nos dará claridad de si la campaña actual es eficiente.
- Porcentaje de alcance, ¿tienes 20,000 seguidores y solo te ven 500? Tu porcentaje de alcance es del 2.5%, este indicador nos explica qué proporción de nuestros seguidores ven nuestros posts.
- Tasa de participación, en proporción, cuántos de nuestros seguidores nos dan like, comentan o comparten, para calcularla, suma el total del mes de interacciones entre el número de seguidores.
El análisis de resultados y KPI’s es la herramienta clave para optimizar una campaña digital , con un correcto análisis impacta directamente a las ventas.
Copyright WKNDS® – All rights reserved 2019.