Si deseas obtener lo mejor de las redes sociales, en algún momento tendrás que adoptar el arte de contar historias como medio de comunicación.
Una historia que llega al corazón del consumidor y evoca un sentimiento o un recuerdo. Por lo general, a través de ser emotivo y memorable, desarrolla un poder de permanencia y gana la lealtad.
Cuando se navega a través de los feeds de redes sociales, es fácil ver lo difícil que es llamar la atención sin una foto de un bebé, un meme o un video de un animal increíble.
¿Pero qué lo provoca? Se debe a su poder emotivo. Son simples, reconfortantes, inocentes, divertidos, no amenazantes y, en general, levantan el ánimo. ¿Quién no querría ver contenido como ese?
¿Cómo contar mejores historias?
Observa la historia a largo plazo de tu marca como un álbum de fotos. Cada foto debe provocar una fuerte reacción positiva que se refleje en una narrativa más amplia.
Al igual que cualquier buen libro, una historia completa generalmente implica un problema que debe resolverse y un vértice en el que el lector puede conectarse emocionalmente con el resultado. Si sabes qué problemas del mundo real pretende resolver tu marca, puedes aprovechar esa información para encontrar un problema adecuado que sirva como pieza fundamental de la historia.
Y si son contadas sutilmente a través de expresiones faciales, prendas de vestir, fondos, peinados, lugares e incluso perspectivas. Ese es el nivel de detalle que hace que la gente regrese.
Las cinco reglas de oro:
-Crea un vínculo de “amigo” inquebrantable usando el tono de voz correcto
–Resuelve un problema de una manera única para destacar entre la multitud.
-Usa un alto nivel de detalle para una historia memorable
-Desarrolla confianza con tu audiencia a través de personajes que creen resonancia.
-Mantenlo real y relevante.
Copyright WKNDS® – All rights reserved 2019.
One thought on “Storytelling, la clave de la publicidad”